Autocuidado y Salud. 6 recomendaciones para cuidar nuestro reloj biológico

 

El ritmo circadiano marca nuestro reloj interno y nuestro cuerpo.

En esta conferencia para TED Marcos Vásquez, entrenador y profesor Español de ciencia del entrenamiento reflexiona sobre el mundo actual que nos rodea, nuestro estilo de vida y cómo afecta esto al sueño y, en consecuencia, nuestra salud. 

El cuidado de los ritmos circadianos hace parte de la mitigación de factores de estrés relacionados con el ambiente actual de tensión emocional y nuevas exigencias laborales. 

De esta conferencia surgen nuestras sugerencias de cuidado de la higiene del sueño y el cuidado del reloj biológico:

1. Buscar unos minutos de exposición directa a la luz del sol en la mañana,

2. Usar al mínimo la luz artificial en la noche. 

3. Conservar la habitación lo más oscura posible y a baja temperatura para facilitar el descanso.

4. Cuidar la alimentación y tratar de consumir calorías sólo en el día. Limitar el consumo de alcohol y cafeína. Evitar fumar.

5. Reducir la ventana de alimentación. Evitar en lo posible el consumo de alimentos en la noche.

6. Propender por dormir de ser posible, 8 horas al día. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Propuesta Casel para la Educación Socioemocional

8 LECCIONES BÁSICAS DE EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL SEGÚN BEGOÑA IBARROLA

“INTENSAMENTE” DE PIXAR: ATOCONOCIMIENTO - RECONOCER LAS EMOCIONES