Radio Viva - Los especiales del día de la Mujer.

El proyecto Radio Viva se inició en 2015. Desde el 2016 hasta el 2019 el colectivo preparó y realizó especiales relacionados con la celebración del día internacional de la mujer trabajadora. Tenemos aquí un recuento directamente de nuestros archivos:

ESPECIAL DÍA DE LA MUJER 2017

27 minutos.

Las chicas (Disley, Karina y Lorena) y Fabián dedican este programa a Jennifers Romero profesional del convenio paramos y Socya proyectos que apoyaron la emisora en 2016. Comparten canciones y conminan a reconocer combatir el maltrato y la violencia de género. Comentan sobre el maltrato psicológico, verbal y económico y como perciben que se relacionan con el machismo. Informan los datos de la Casa de Igualdad de Oportunidades para las mujeres de Usme, que ofrece apoyo psicológico y legal ante este tipo de situaciones. 

ESPECIAL DÍA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER 2018

En los primeros 8 minutos Karol Nayibe, Nicol, Yeimy y Michelle Dayana entrevistan a las guardas de seguridad Nancy y Angie. Ellas nos comparten su visión sobre la celebración, las periodistas indagan también por su  opinión sobre la equidad de género. Por último las retan a decir coplas o cantar. (Por un error de edición esta entrevista está repetida).

A partir del minuto 15:30 Las periodistas entrevistan a la personera Tatiana Beltrán quien les habla de su visión del rol de personera, su afición por el Rugby y sus intereses vocacionales. Cuando van a indagan por su visión de la celebración la entrevista se corta. También quedo con error de edición, se repite 3 veces.

A partir del minuto 52 hacen una entrevista (7 minutos) a la profesora  Andrea Suavita, quien hace un recuento histórico sobre las desigualdades de género. Esta entrevista nos cuestiona sobre el sentido de esta celebración. 

ESPECIAL DÍA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER 2019 01

20 minutos

Las periodistas Nicol y Karol hacen un sondeo de opinión entrevistando al estudiante Johnatan Vargas Pulido, a la profesora Alexandra Alvarado, a la profesora Gladis Elena Franco acerca de sus percepciones frente al machismo en el ambiente familiar y escolar, así como de qué manera podemos combatirlo. También dan su opinión los estudiantes Adriana Muñoz y Brandon Ortíz. 

A partir del minuto 10 podemos escuchar las opiniones de los niños de segundo. 

13:25 entrevista a niño que muestra su visión de la violencia de género en el trato entre los abuelos.

15:30 entrevista a las psicólogas del equipo psicosocial del hospital de Nazareth

17:00 entrevista a don Jairo Villamil representante de los padres.

ESPECIAL DÍA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER 2019 02

26 minutos

Entrevista a profundidad sobre machismo y equidad de género con la profesora Andrea Suavita.

VIDEOS DE CONSULTA:

1.  “Una historia mundial de los derechos de las mujeres en 3 minutos”. 3 minutos. ONU Mujeres, 2020: 


2. “Estudio La Situación de las Mujeres Rurales en Colombia”. Melissa Dibuja 2020. 3 minutos:


3. Canción campesina “No al Machismo”. ONU Mujeres, 2019. 4 minutos. 


4. “La situación laboral de las mujeres en Colombia debe Mejorar” Con Criterio, 2020. La información aparece en forma de texto dentro del vídeo. 2 minutos


5. “Los impactos del conflicto armado y la violencia sociopolítica en las vidas de las mujeres”, Movice 2020. 4 minutos.
6. “¿Tiene vigencia hablar de la situación laboral de las mujeres en Colombia?” El Carrete Blog 2020. 5 minutos.




7. “La situación de Violencia en Colombia es una Pandemia”. Documental en que la Televisión Alemana (DW, 2020) entrevista a la actríz Alejandra Borrero quien desde el teatro ha abordado el tema de la violencia de género entre otras violencias de nuestra historia reciente. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Propuesta Casel para la Educación Socioemocional

8 LECCIONES BÁSICAS DE EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL SEGÚN BEGOÑA IBARROLA

“INTENSAMENTE” DE PIXAR: ATOCONOCIMIENTO - RECONOCER LAS EMOCIONES