Inscripciones en universidades públicas con presencia en Bogotá
En Bogotá, hacen presencia diversas universidades de carácter público. Si bien, el ingreso a las mismas implica una serie de acciones que demandan paciencia y responsabilidad, son una alternativa viable para estudiar una carrera profesional muchísimo menos costosa que en las universidades de carácter privado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
La Universidad Nacional de Colombia oferta más de 49 carreras profesionales enmarcadas en áreas como las ciencias sociales, ciencias jurídicas, ingenierías, artes, salud, entre otras.
Para inscribirse a esta universidad es necesario pagar los derechos de inscripción que tienen un costo de $90.000 y formalizar la inscripción en la pagina web. Lo anterior, debe realizarse entre el 20 de agosto y hasta el 6 de octubre a las 3:00 pm.
El pago de derechos de inscripción debe realizarse en cualquier sucursal del Banco Popular del país, consignando en la Cuenta Corriente No. 110-01203107-6, a nombre de la Universidad Nacional de Colombia – Inscripciones, el valor $90.000 en pesos colombianos, únicamente en efectivo.
Una vez realice el pago, el Banco le entregará un comprobante de pago el cual tiene impreso un número PIN que le será solicitado en el momento en el que formalice la inscripción.El proceso de evaluación de aspirantes se realizará a partir de los resultados de la Prueba Saber 11. Los resultados de admisión se publicarán el 13 de diciembre.
Mayor información: https://admisiones.unal.edu.co/pregrado/guia-paso-a-paso-pregrado/
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
La Universidad Pedagógica Nacional oferta más de 23 programas profesionales de licenciatura, de ahí que sea reconocida como la educadora de educadores.
Estos programas se encuentran en el marco de las facultades de bellas artes, ciencia y tecnología, educación, educación física y humanidades.
El proceso de admisión inicia con el pago de los derechos de inscripción por un valor de $81.000.
Este pago puede hacerse por en oficinas del Banco Davivienda en la Cuenta Corriente No.457369986445 en el Formato de Recaudo Empresarial a nombre de: Universidad Pedagógica Nacional (NIT 899.999.124-4). En la referencia 1 el documento de identidad del aspirante y en la referencia 2 el número de teléfono del aspirante. Otra opción es realizar el pago por la zona virtual de pagos del banco. La consignación debe hacerse entre el 17 de agosto y el 14 de octubre.
Después de pagar los derechos de inscripción, es necesario formalizarla a través de la pagina web de la universidad, el plazo para realizar este proceso va desde el 17 de agosto hasta el 18 de octubre.
Mayor información: http://admisiones.pedagogica.edu.co/paso-a-paso/
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
La Universidad Distrital oferta más de 43 programas entre ingenierías, licenciaturas, programas tecnológicos por ciclos
propedéuticos, entre otros. Estos en el marco de las facultades de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Ciencias y Educación, Facultad de Artes – ASAB, de Ingeniería, Facultad Tecnológica.
La universidad no ha publicado todavía fechas correspondientes al proceso de admisión del año 2022, sin embargo, estas serán publicadas alrededor de la primera semana de noviembre, posiblemente.
Mayor información: https://www.udistrital.edu.co/admisiones-pregrado
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
Esta universidad oferta programas profesionales dentro de los cuales destacan Derecho, Trabajo Social, Bacteriología y Laboratorio Clínico, Economía, Turismo, Administración de Empresas, Diseño Digital y Multimedia, Construcción y gestión en arquitectura. También oferta programas tecnológicos como asistencia gerencial, delineantes en arquitectura e ingeniería y administración y ejecución de construcciones.
La universidad no ha publicado todavía fechas correspondientes al proceso de admisión del año 2022, sin embargo, estas serán publicadas alrededor de la segunda semana de septiembre, posiblemente.
Mayor información: https://www.unicolmayor.edu.co/portal/index.php?idcategoria=3288
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
La ESAP ofrece las carreras profesionales de Administración Pública y Administración Pública Territorial.
Es fundamental visitar frecuentemente la página web.
Mayor información: https://www.esap.edu.co/portal/index.php/estructura-organica/subdireccion-academica-3/pregrado/
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
La UT hace presencia en Bogotá a través de los Centros de Atención Tutorial de Tunal, Kennedy y Suba bajo la modalidad
de educación a distancia con asistencia a tutorías semanales presenciales sábados o domingos. Dentro de la oferta académica se identifican 4 programas profesionales de licenciatura, 2 de administración y uno en relación a seguridad
y salud en el trabajo; adicionalmente el programa de tecnología en regencia de farmacia.
Del 15 de octubre al 21 de enero se encontrarán abiertas las inscripciones para el proceso de admisión correspondiente al primer semestre del 2022.
Mayor nformación: http://aspirantes.ut.edu.co/procesos/inscripcion/calendario-
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
La UNAD ofrece 29 programas profesionales y 22 programas tecnológicos a distancia, enmarcados en sus facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas; Sociales, Artes y Humanidades; Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería; Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente; Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios; Salud y Educación.
Del 15 de agosto al 8 de octubre se encontrarán abiertas las inscripciones para el proceso de admisión correspondiente al primer semestre del 2022.
Comentarios
Publicar un comentario