Entradas

COLEGIO EL DESTINO ALERTAS A OCTUBRE 2023

Imagen
  Se encuentran de momento registrados 18 casos en el sistema de alertas. 4 de ellos están cerrados, lo que significa que han tenido atención, seguimiento y se ha confirmado que la situación ha sido resuelta. A esta categoría corresponden tres accidentes, y apenas un caso de alerta por presunto abuso o violencia. Hay 2 casos de abuso y violencia que permanecen en seguimiento desde 2022, aunque solo uno aparece en el listado general de los casos del año presente. Realizaremos al análisis sobre los 19 casos totales (incluyendo el caso abierto desde 2022 que está en proceso de ser actualizado) aclarando que los seguimientos parecen tienden a implicar varias alertas sobre algunos casos particulares. Hay varios casos en seguimiento por riesgo de presunta negligencia. Teniendo en cuenta que nuestra población es de 500 estudiantes, ello quiere decir que las presuntas amenazas afectan de manera directa al menos al 4% de nuestros estudiantes. Hablamos de presuntas vulneraciones y riesgos gr...

COLEGIO EL DESTINO ALERTAS a JULIO 2023

Imagen
  CASOS EN EL SISTEMA DE ALERTAS: El registro del colegio en el sistema es uno de los indicadores importantes de nuestra posibilidad de cumplir las responsabilidades que como comunidad educativa nos exige la ley. A continuación una breve descripción de las situaciones de vulneración que afectan a nuestros estudiantes: Tenemos reportados 19 casos desde el 5 de septiembre de 2022 al 30 de julio del 2023.  ABUSO Y VIOLENCIA 37% La mayor afectación identificada corresponde a la presunta ocurrencia de situaciones violentas en el entorno familiar. La mayoría de agresores identificados son hombres adultos que ejercen violencia, física, sexual, económica contra mujeres y niños, sobre todo en el entorno familiar, pero lamentablemente también en el escolar.  Desde la entrada en vigencia de la ley de Convivencia Escolar el rector Hermes Reina en cumplimiento de su deber legal ha tenido que reportar como representante legal de colegio a padres, familiares, profesores e incluso estudi...

Sentido Jurídico de la Ley Nacional de Convivencia que rige actualmente los colegios de Colombia.

Imagen
 Todos los servidores públicos del sistema educativo nacional debemos conocer y dar cumplimiento a la ley Nacional de Convivencia 1620 del 2013. Lo que pocas veces consideramos es que esta ley y su reglamentación mediante el decreto 1965  tienen un sentido jurídico relacionado con la sentencia T-478 del 2015 en respuesta a los reclamos de Alba Lucía Reyes Arenas ante el evento del suicidio de su hijo Sergio David Urrego Reyes. La página de la ONG "Colombia Diversa" nos recuerda el caso:   "El 4 de agosto del 2014, un joven gay de dieciséis años decidió quitarse la vida en Bogotá, Colombia. Su nombre era Sergio Urrego. Su muerte ocurrió después de haber sufrido discriminación constante por parte de las directivas del colegio donde estudiaba. La noticia abrió una discusión en todo el país sobre la forma en que las instituciones educativas deben proteger y fomentar la diversidad, y el caso particular inició una demanda constitucional y un proceso penal para reivindicar ...

Participación de la Dra Elizabeth Castillo en el foro institucional del colegio El Destino.

Imagen
El Sistema Distrital de Alertas es un aplicativo en el que los colegios de Bogotá deben realizar reportes sobre las situaciones que impliquen una presunción de la vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes atendidos en las instituciones educativas distritales. Esta herramienta busca que todas las acciones del estado distrital atiendan de una manera coordinada la verificación y restitución de derechos de acuerdo a lo estipulado en la ley nacional de convivencia del 2013.  Las situaciones de presunta vulneración son definidas por ley y están establecidas en unos protocolos distritales de atención . La Ley de Convivencia Escolar establece que es responsabilidad del gobierno escolar y en particular del comité de convivencia realizar las acciones consideradas pertinentes para la prevención de las situaciones de vulneración y la promoción de una cultura escolar abierta y segura para todos los miembros de la sociedad, de acuerdo a la Constitución Nacional y las direct...

Estrategia de Comunicaciones Destino Vital 23

Imagen
  La estrategia de comunicaciones Destino Vital es una iniciativa institucional del Colegio Rural El Destino que busca aprovechar los recursos y espacios disponibles para el fomento de la expresión lúdica, el aprendizaje y uso de diversos medios de comunicación y la participación estudiantil en los procesos institucionales de mejora de la convivencia.  Para la formulación de la iniciativa se parte de la experiencia del grupo estudiantil de comunicaciones “Radio Viva” (2016/2021) . Este grupo de iniciativa principalmente estudiantil sirvió como semillero partícipe y promotor de dinámicas de cualificación técnica e investigativa a pesar de no contar con tiempos de trabajo definidos. Durante la pandemia el grupo de estudiantes promovió conversatorios ( Emociones Difíciles , p.ej) que mitigaron las dificultades comunicativas, expresivas y socio emocionales de los miembros de la comunidad que participaron. El año 2022 con el acompañamiento de la Escuela de Periodismo Comunitario “S...

DESTINO VITAL 23

Imagen
  ¿Qué es Destino Vital? El Proyecto Destino Vital es una estrategia del equipo de gestión del colegio El Destino (Rectoría, Coordinación, Orientación e Inclusión) para la integración de las acciones institucionales de carácter formativo y convivencial en trabajo con estudiantes, familias, docentes y otros actores e instituciones.  Trabajamos por la gestión articulada las actividades e intervenciones institucionales y los apoyos externos alrededor de:  Respeto por los principios constitucionales y de garantía de los derechos humanos.  Cumplimiento de las políticas de educación y convivencia escolar.  Cumplimiento del PEI y Manual de Convivencia.  Participación y desarrollo del gobierno escolar.  Actualización y cumplimiento del Plan Institucional de Convivencia. Acuerdos de apoyo y cooperación con la SED y otros agentes externos. Partiendo del diagnóstico que arroja el Plan de Convivencia que tiene en cuenta datos estadísticos del proceso del comité de...

8 LECCIONES BÁSICAS DE EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL SEGÚN BEGOÑA IBARROLA

Imagen
En su página personal   Begoña Ibarrola  se describe de la siguiente forma:  “Begoña Ibarrola (Bilbao, 1954) siempre ha estado cuidando de los más pequeños. Primero  como terapeuta infantil durante quince años, tras su licenciaturta en psicología (UCM,1977), más tarde escribiendo para ellos un extenso catálogo de cuentos en los que les muestra el camino de las emociones como recurso para la vida. Además de sus cualidades como escritora, Begoña es una consagrada divulgadora y docente en temas como la educación emocional, la neuroeducación, las inteligencias múltiples o la musicoterapia, profesión esta última en la que fue pionera en España”.   En el siguiente video de solo 6 minutos de la serie “Aprendamos Juntos” de la BBVA, la psicóloga y escritora Begoña Ibarrola nos ofrece 8 lecciones básicas e importantes para el desarrollo de habilidades socio emocionales.   1. Poner nombre a las emociones.   Identificar las diferentes emociones que sentimos, sabe...