Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Miércoles de Autocuidado - El Uso Correcto de las Mascarillas - Infografías OMS

Imagen
Un saludo a nuestra querida comunidad educativa del Destino. Les recordamos que el cuidado básico de nuestra seguridad ante la emergencia sanitaria por el covid tiene que ver principalmente con la calidad de la ventilación de los espacios y el uso correcto de la mascarilla. Es Vital hacer énfasis en estos dos factores, ayúdenos a hacer conciencia sobre ello por el bien de todos. Al final encontrarán un enlace a una completa animación 3d que muestra las dimensiones y funcionamiento de este mecanismo de prevención. NUESTRO DESTINO ES CUIDARNOS JUNTOS  Enlace a la animación del New York Times que muestra el mecanismo de prevención que implica el uso correcto de las mascarillas adecuadas.

LA SECRETARÍA DE LA MUJER OFRECE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES RURALES EN LA VEREDA OLARTE LOS LUNES Y MARTES

Imagen
  En el marco del Sistema Distrital del Cuidado, estrategia de la Secretaría de la Mujer, el distrito ofrece atención a la comunidad rural de Usme mediante la presencia de unidades móviles en la vereda Olarte los días Lunes y Martes. En las unidades móviles las mujeres cuidadoras recibirán atención psicosocial y sociojurídica, podrán adelantar su validación del bachillerato mientras sus hijos o niños a cargo reciben recreación y formación. Profesionales del Seña ofrecerán cursos de sistemas y también se ofrecerá la posibilidad de participar actividades artísticas y culturales.  Les recomendamos a todas apreciar los programas de radio preparados por los estudiantes del proyecto Radio Viva sobre los derechos de las mujeres y la prevención de las violencias que les afectan en el siguiente enlace:  Día Internacional de Los Derechos de la Mujer - Radio Viva 2021.   Dentro de las medidas propuestas en el Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá, se a probó la implementación ...

Miércoles de Autocuidado - Salud social, emocional y mental de niños y jóvenes.

Imagen
En varios de los artículos anteriores en los Miércoles de Autocuidado hemos hecho énfasis en algunos fundamentos del autocuidado emocional individual. Hemos hablado de gestión de estrés, meditación, cultivo de la empatía y comunicación positiva. Hoy queremos enfocarnos en la dimensión familiar del autocuidado centrándonos en la búsqueda de la salud y bienestar emocional de niños y jovenes. Una adecuada gestión de sus necesidades emocionales previene el estrés entre sus cuidadores.  Al cumplir un año de convivir bajo la situación de emergencia sanitaria son muchas las evidencias que tenemos sobre su impacto y las afectaciones en la vida social, emocional y mental de niños y jóvenes. Los retos que enfrentamos juntos educadores y familias se relacionan principalmente con los c ambios en las rutinas, i nterrupciones en la continuidad del aprendizaje, i nterrupciones en la continuidad de apoyos en salud, pérdida  de la posibilidad de vivir momentos importantes en su vida y la p érd...

LA VENTILACIÓN ES LA CLAVE PARA UN RETORNO SEGURO A LOS AMBIENTES ESCOLARES. El coronavirus se transmite mediante partículas que se quedan flotando en el aire.

Imagen
Pulse este enlace para acceder a la simulación del New York Times en 3d de los mecanismos de transmisión del Covid en aulas escolares. Claramente las preguntas ¿Qué sabemos hoy sobre la transmisión del Covid? y ¿De qué manera se puede garantizar un regreso responsable al colegio? están directamente relacionadas. Conocer los mecanismos de transmisión es una responsabilidad de todos .  Actualmente hay suficientes pruebas científicas de que el principal medio de transmisión son los micro aerosoles.  Las agencias de salud pública de EE.UU., Alemania y Reino Unido coinciden en señalar la inhalación de aerosoles como una de las principales vías de contagio del SARS-CoV-2.  En esta gráfica se muestra la facilidad con que las micro partículas entran al sistema respiratorio. Estas condiciones se dan en interacciones largas en ambientes cerrados y sin ventilación. Ante estas condiciones se requieren mascarillas de mucho mayor ajuste para que alcancen a tener un efecto protector. El...

Día Internacional de Los Derechos de la Mujer - Radio Viva 2021

Imagen
Deseamos un feliz día de la mujer a todas las niñas, educadoras, madres de familia, trabajadoras, familiares y amigas que siguen siendo luchadoras guardianas y esperanza de la Paz y la Justicia en nuestra sociedad y nuestras vidas. Estamos convencidos de que necesitamos un fuerte compromiso para entre todos para lograr hacer del respeto por ellas y la equidad de género una realidad más cercana y concreta en nuestros hogares y nuestra comunidad.  En los enlaces podrán acceder a los 3 capítulos que hemos preparado en esta fecha especial: RADIO VIVA DÍA DE LA MUJER 2021 01 En este primer segmento de 28 minutos presentamos a los reporteros estudiantiles con quienes hemos compartido la experiencia de este proyecto en los últimos seis años y aprovechamos para felicitar a nuestra reportera y ahora personera escolar Disley Xiomara Simbaqueba. Escuchamos los reportes sobre desigualdad rural y laboral de Carina Gómez y sobre las mujeres afrocolombianas por Lorena Escobar. Escuchamos la canci...

Radio Viva - Los especiales del día de la Mujer.

Imagen
El proyecto Radio Viva se inició en 2015. Desde el 2016 hasta el 2019 el colectivo preparó y realizó especiales relacionados con la celebración del día internacional de la mujer trabajadora. Tenemos aquí un recuento directamente de nuestros archivos: ESPECIAL DÍA DE LA MUJER 2017 27 minutos. Las chicas (Disley, Karina y Lorena) y Fabián dedican este programa a Jennifers Romero profesional del convenio paramos y Socya proyectos que apoyaron la emisora en 2016. Comparten canciones y conminan a reconocer combatir el maltrato y la violencia de género. Comentan sobre el maltrato psicológico, verbal y económico y como perciben que se relacionan con el machismo. Informan los datos de la Casa de Igualdad de Oportunidades para las mujeres de Usme, que ofrece apoyo psicológico y legal ante este tipo de situaciones.  ESPECIAL DÍA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER 2018 En los primeros 8 minutos  Karol Nayibe, Nicol, Yeimy y Michelle Dayana entrevistan a las guardas de seguridad Nancy y Angie. E...

Servicio Social Estudiantil Destino Vital 2021

Imagen
Una vez analice esta información detallada a continuación y aclare sus dudas les solicitamos inscribirse a alguna de las opciones disponibles en este enlace . El servicio social estudiantil obligatorio en Colombia está regulado por la constitución política, la resoución 4210 de 1996, el decreto 1860 de 1994, la ley 375 de la juventud MEN.  La Resolución 4210 de 1996 por la cual se establecen reglas generales para la organización y el funcionamiento del servicio social estudiantil obligatorio, establece: “El servicio social estudiantil obligatorio hace parte integral del currículo y por ende del proyecto educativo institucional del establecimiento educativo. Como tal, debe ser adoptado en los términos establecidos en el artículo 15 del Decreto 1860 de 1994 y para sus modificaciones se deberá tener en cuenta lo dispuesto en el artículo 373 del mismo Decreto. En el reglamento o manual de convivencia deberá establecerse expresamente los criterios y las reglas específicas que deberán at...

Miércoles de Autocuidado - Las 5 actitudes básicas frente al conflicto.

Imagen
En entradas anteriores hemos hablado de la asertividad, la habilidad de expresar nuestros puntos de vista, sentimientos y necesidades adecuadamente; y de la escucha activa, la capacidad de aportar atención y disposición en la comunicación con los demás. Todas estas son habilidades socioemocionales básicas, correspondientes a la comunicación y al cultivo de nuestras relaciones y nuestros ambientes de desarrollo, especialmente la casa y el colegio. En el día de hoy en nuestro colegio se están realizando las elecciones de personeros y cabildantes estudiantiles. La presentación de los candidatos, sus propuestas y su capacidad de debate han sido una inspiración para todos. Ha sido especialmente bonito ver el impacto educativo que esta experiencia tiene en los estudiantes más pequeños del colegio, con quienes las profesoras pudieron hablar un poco sobre la democracia. Los niños han experimentado la importancia de tener en cuenta la voz de los niños, así como el compromiso de familias y comun...